Periodoncia: cómo prevenir y tratar las enfermedades de las encías

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

La salud bucal no depende únicamente de los dientes. Las encías y los tejidos de soporte juegan un papel crucial en el bienestar de la boca y del cuerpo en general. La periodoncia es la rama de la odontología que se encarga de cuidar y tratar estas estructuras, evitando que enfermedades como la gingivitis o la periodontitis avancen hasta provocar la pérdida de dientes.

Cuidar las encías no solo mejora la sonrisa, sino que también puede prevenir problemas de salud sistémicos. Diversos estudios han relacionado la salud periodontal con enfermedades cardíacas, diabetes y complicaciones en el embarazo. Por eso, dedicar atención a la periodoncia es invertir en la salud integral.

¿Qué es la periodoncia?

La periodoncia estudia los tejidos que sostienen los dientes: encías, hueso alveolar y ligamento periodontal. Cuando estos tejidos se inflaman o se infectan, los dientes pierden soporte y estabilidad. La intervención temprana es clave para evitar consecuencias irreversibles.

Enfermedades periodontales más comunes

  1. Gingivitis: se manifiesta con encías rojas, inflamadas y sangrado al cepillarse. Aunque es reversible, ignorarla puede llevar a una periodontitis.

  2. Periodontitis: es la fase avanzada de la enfermedad periodontal, en la que se destruye el hueso y el ligamento que sostienen los dientes. Puede causar movilidad y pérdida dental.

Síntomas de alerta

  • Encías que sangran fácilmente.

  • Mal aliento persistente.

  • Encías retraídas o dientes que parecen más largos.

  • Dolor o sensibilidad al morder.

Tratamientos en periodoncia

El tratamiento depende de la gravedad de la enfermedad:

  • Profilaxis profesional: eliminación de placa y sarro en etapas iniciales.

  • Raspado y alisado radicular: limpieza profunda bajo la encía para eliminar bacterias.

  • Cirugía periodontal: necesaria en casos avanzados para regenerar hueso o encía perdida.

  • Terapias de mantenimiento: visitas regulares al periodoncista para evitar recaídas.

Prevención: la clave del éxito

La prevención juega un papel esencial. Mantener una higiene oral adecuada, usar hilo dental a diario y acudir al dentista cada seis meses puede reducir hasta un 70% el riesgo de enfermedades periodontales.

La periodoncia es mucho más que un área odontológica: es la base de una sonrisa saludable y de una buena salud general. Detectar los problemas a tiempo y tratarlos con el especialista adecuado puede marcar la diferencia entre conservar o perder tus dientes.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Quizás te interese